La firma se presenta con un discurso feminista que le ha ayudado a hacerse un hueco en un sector popularizado por Tinder, la aplicación que logró que buscar pareja en la red dejara de verse como algo raro. Bumble es la creación de Whitney Wolfe, una exdirectiva de Tinder que formó parte de su equipo fundador. Wolfe ejerció como vicepresidenta de marketing de esta compañía hasta que la ruptura con su novio, otro de los fundadores, casi acaba con su carrera. Wolfe se define a sí misma en cada entrevista como una mujer ambiciosa que no espera a que las cosas le lleguen.
El cibersexo se ha reinventado y adonde antes hubo webcam ahora hay emoticonos subidos de tono. Peatones arrollados por cruzar distraídos, parejas destruidas por el historial de conversaciones, pretendientes ahuyentados por los estragos del doble check Lo dice un estudio realizado por Ashley Madison autodefinida como la web abanderado en contactos extramatrimoniales que demuestra que la app no sólo no ha acabado con las relaciones sexuales estrella que las ha reinventado: el whatsapp es la nueva webcam. Sujetadores que se desabrochan frente al amor genuino y orgasmos a control remoto nos habían puesto sobre aviso: los tiempos han cambiado. Y no es que las parejas hayan perdido su interés por verse las caras mientras charlan Su universalidad. Sus usuarios pueden canjear mensajes -de la índole que sea- en cualquier momento y lugar del mundo. Así es, nosotras tenemos la funda de iPhone con orejas y ellos el lenguaje emoji. Dicho en términos rigurosamente científicos: la cantidad de emoticonos que empleen es inversamente alícuota a la probabilidad de seducirnos.
Esto ha provocado muchos cambios en nuestra forma de comportarse, por ejemplo, a la hora de buscar empleo, de estudiar e incluso ligar. Y es que un mundo nuevo se abre con la cantidad de opciones de las que disponemos en el globo digital, pues podemos conocer a infinidad de gente nueva. Gente que vive en otras ciudades, en otros pueblos y que, si no fuese por el mundo 2. Buena parte de la resistencia a utilizar estos bienes se debe simplemente a que plantean una manera muy distinta de adeudar contacto con terceros. Nos pasamos el día conectados a internet: Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube… Las redes sociales forman parte de nuestra vida y, fault duda, el fenómeno de los Smartphones ha permitido que estemos conectados las 24 horas del día al globo 2. A fin de cuentas, adeudar una vida sexual activa tiene una serie de efectos psicológicos positivos de los que merece la pena aprovechar aprovechando el uso de las nuevas tecnologías y de la facilidad que nos brindan a la hora de conocer gente a través de apps. A continuación puedes encontrar una lista con las mejores apps para adeudar relaciones íntimas. Y tienes la expectación de iniciar contacto con 5 personas al día gracias a los mensajes.